Las sillas gaming de la marca española Drift siempre son de la mejor calidad y de las mejores del mercado, y desde luego este modelo no es menos. El lema de este modelo de silla gaming, según la página web oficial de Drift, es el siguiente: “sube un nivel en tu experiencia gaming”. Con lo cual, podemos deducir que se trata de una silla pensada para jugar durante horas y horas, y por tanto debe de ser muy cómoda. Está claro que si garantizan una mejor experiencia comparada con anteriores modelos, Drift lo va a cumplir.
Al igual que absolutamente todos los modelos de sillas gamer Drift que existen (sin excepción) está enteramente fabricada con materiales Premium o de primera calidad. Es una estructura robusta de metal recubierta de una espuma FOAM acolchada y una muy buena polipiel. El reposabrazos es ajustable 2D, por lo que podremos adaptar los brazos a diferentes posturas: algo que es de agradecer. Si quieres saber más acerca de la silla gaming Drift DR125, continúa con tu lectura.
Colores que tienes disponibles
Características de la silla Drift DR125
Es normal que entre tantas sillas gaming, incluso dentro de la marca Drift, los gamers duden al escoger la mejor para ellos. Para ello están las fichas técnicas de los distintos modelos de la marca que siempre realizamos: para aclarar las ideas al presentar todas las características técnicas que ofrecen los productos. Dicho esto, aquí va:
- Material externo: poliuretano
- Material interno: espuma FOAM con estructura de metal
- Reposabrazos: ajustable 2D; con cojines de cuero de poliuretano, acolchado extra
- Base: metálica de 70 cm con ruedas de nailon negro
- Ruedas: de nailon; con un diámetro de 60 mm
- Elevador: pistón de gas de 100 mm; de clase 4; pintado en negro
- Funciones: función giratoria; respaldo ajustable entre 90 y 135 Cuenta también con un sistema de bloqueo de inclinación
- Cojines: cervical y lumbar
- Medidas generales: 69 x 123-123 x 66 cm (anchura x altura x profundidad)
- Colores disponibles: negro; negro/rojo; negro/azul
- Peso neto: 18.7 kilogramos
- Peso máximo soportado: 150 kg, siempre y cuando el respaldo esté en posición vertical
Ventajas de esta silla gaming
Uno de los puntos positivos más claros que hemos encontrado en este modelo de silla Drift es sin duda la relación calidad-precio. Sabemos que no se trata de una de las sillas más nuevas y, por lo tanto, más evolucionadas de la marca española, pero es una silla realmente buena que podemos adquirir por mucho menos de 200 euros (rondando los 140). Teniendo en cuenta que Drift no destaca precisamente por sus productos baratos, la verdad es que es un alivio que una de las mejores sillas que han sacado al mercado lo sea.
Otro aspecto que nos llamó la atención en el buen sentido es su peso neto. Teniendo en cuenta que es una silla de dimensiones considerables, ideales incluso para cuerpos más voluminosos, el peso de la misma es increíblemente ligero. Solo pesa 18,7 kilogramos, cuando las sillas Drift suelen pesar entre 20 y 23. Esto supone una gran ventaja, ya que es mucho más fácil de transportar y desplazar si queremos hacerlo.
Una última ventaja realmente destacable que hemos encontrado es el pistón de gas. Todos sabemos a estas alturas que esta parte de la silla actúa como elevador de la misma, y el tamaño estándar del pistón de gas Drift es de 80 mm. Sin embargo, esta silla cuenta con un elevador con una altura de 100 mm. ¿Qué significa esto? Que podemos elevar la silla todavía más que otros modelos Drift, tanto anteriores como posteriores, y esto siempre supone un plus a la comodidad. Hemos encontrado más ventajas, pero no son tan importantes, por lo que las presentamos a continuación en forma de lista:
- Es una silla de dimensiones considerables, de gran tamaño.
- El peso máximo que soporta la silla es bastante considerable: 150 kilogramos con el respaldo en vertical.
Nuestra opinión después de revisar la silla Drift DR125
Como hemos advertido antes, no se trata de una de las sillas más nuevas de la marca Drift, pero para nosotros es como si lo fuera. ¿Por qué creemos esto? Pues porque nos parece una silla bastante cómoda y completa en todos los sentidos, y además nos ha logrado sorprender con cualidades que no todas las sillas gaming de Drift tienen. Por poner un ejemplo, nos ha llamado mucho la atención que el pistón de gas sea el elevador de mayor tamaño de las sillas Drift, y que no se dé ese caso en uno de los últimos modelos.
También nos ha sorprendido su ligereza absolutamente increíble. La verdad es que se trata de una silla bastante grande, y al principio te esperas que vaya a ser de las más pesadas de Drift. Sin embargo, basta con moverla un poco para comprobar que esto no es así para nada, y ya de paso te llevas una agradable sorpresa. Por último, valoramos muy positivamente la inclusión de los cojines cervical y lumbar, ya que ayudan a que estas partes del cuerpo, que son las que más sufren el hecho de mantener la misma postura durante horas.
Cosas que se pueden mejorar de la DR85 de Drift
A la hora de buscar posibles defectos que mejorar de la silla DR125, nos hemos basado en modelos más avanzados en todo momento. Esto quiere decir que, al no tratarse de uno de los últimos modelos y ser esta silla tan completa, no podemos negar que para su antigüedad es un producto de primerísima calidad, y muy recomendable. Dicho esto, procederemos a presentar los inconvenientes que hemos encontrado en la silla Drift DR125.
Hemos encontrado solamente dos defectos destacables: el reposabrazos y la gama cromática. Empecemos pues por el primero. Es cierto que el reposabrazos por lo menos es ajustable, aunque sea de tipo 2D; ya que hay algunos modelos de sillas gaming Drift en los cuales el reposabrazos es totalmente fijo o estático. Sin embargo, consideramos que hubiera sido mejor que hubieran decidido incluir un reposabrazos más avanzado, con más funciones (como un 3D o un 4D), con el fin de garantizar aún más comodidad a los gamers.
Para acabar, lo cierto es que la gama cromática deja mucho que desear. El color principal, al igual que en todos los modelos estándar de Drift, es el negro: el cual se puede combinar solamente con dos opciones: el color azul y el color rojo. Nosotros la encontramos muy poco variada, y para arreglar esto proponemos o bien la inclusión de más colores para combinar con el negro o bien la oferta de colores principales diferentes, aparte del negro. Sin embargo, esto es solo desde nuestro punto de vista y basándonos en nuestro gusto.