Nos encontramos ante el primer modelo de Drift silla, la Drift DR50, que se describe en la página web oficial como “la excusa perfecta para jugar cómodamente”. Tenemos que tener esto en cuenta a la hora de realizar un análisis exhaustivo de este producto, que sin duda es algo básico comparado con modelos posteriores. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea una silla gaming más que válida. Como todos los productos de la empresa española, es de gran calidad, y el hecho de que sea el modelo de mayor antigüedad nos beneficia en cuanto al precio. Es la más barata de la marca Drift.
Como todas las sillas producidas por la empresa española, está fabricada con materiales Premium o de primera calidad. Posee una estructura robusta recubierta de una espuma FOAM acolchada y polipiel de primera calidad. El reposabrazos es acolchado también, sin embargo es fijo: no se puede modificar ni su posición, ni su angulación, ni su altura. Esto puede resultar negativo para muchos gamers, pero al tratarse del primer modelo de sillas Drift es perdonable. Sin embargo, son firmes y rígidos, y ofrecen un amplio espacio para reposar el brazo cómodamente. Si quieres saber más sobre la primera silla gaming Drift que salió al mercado, continúa leyendo.
Colores que tienes disponibles
Características de la silla Drift DR50
Antes de indagar más en nuestra opinión y en un desglose más completo de las ventajas y desventajas de esta silla, nuestro deber es presentar al lector una ficha técnica lo más completa posible para que pueda valorar por sí mismo la calidad del producto:
- Material externo: poliuretano acolchado
- Material interno: espuma FOAM; Estructura de metal
- Reposabrazos: pintados en negro con cojines de cuero de poliuretano; acolchado extra
- Base: base metálica negra de 70 cm
- Ruedas: de nailon; con un diámetro de 60 mm
- Elevador: pistón de gas de 80 mm; de clase 4; incluye embellecedor
- Funciones: función giratoria; sistema de bloqueo de inclinación
- Cojines: lumbar
- Medidas generales: 63 x 110-118 x 70 cm (anchura x altura x profundidad)
- Colores disponibles: negro; negro/rojo; negro/azul
- Peso neto: 15.1 kilogramos
- Peso máximo soportado: 120 kg, con el respaldo en posición vertical
Ventajas de esta silla gaming
Consideramos, y es la verdad, que esta silla es una de las más limitadas en cuanto a lo que puede llegar a ofrecer (de entre las de la marca Drift, por supuesto). Sin embargo, esto no quiere decir que no tenga características muy positivas, que además se pueden apreciar a simple vista. Para ser el primer modelo de una marca tan reputada en el mercado de las sillas gaming como Drift, la verdad es que nos parece una silla bastante correcta en todos los sentidos.
La primera ventaja es sin duda alguna el precio. Para una silla de estas características y de gran calidad, el precio está bastante bien: es muy asequible, y garantiza por tanto que más consumidores puedan disfrutar del producto. Es muy confortable, por lo que pagando poco podemos conseguir una silla en la que sentarnos para jugar durante horas tranquila y cómodamente. Ojalá modelos posteriores de sillas Drift fueran tan baratos como éste, porque esta silla, en cuanto a la relación calidad-precio, es de las mejores del mercado.
Otro punto muy positivo que le hemos visto es la inclusión de un cojín lumbar. Por lo general, en los primeros modelos no se suelen tener estos detalles en cuenta. Sí que es cierto que echamos en falta además un cojín cervical, puesto que consideramos que el cuello es una zona muy sensible que sufre mucho una postura mantenida durante horas y horas, pero eso no quita que no nos sorprenda gratamente que se nos aporte un cojín lumbar con la compra. Hemos encontrado más ventajas, pero no son tan destacables, así que las expondremos en formato lista:
- El pistón de gas que funciona como elevador incluye embellecedor. Esto aumenta la calidad estética de la silla.
- Es una silla con un peso bastante ligero. Se puede desplazar y transportar muy fácilmente. Comparado al resto de sillas Drift, la verdad es que la diferencia se nota bastante, y es algo muy bueno.
- Es una silla con un tamaño aceptable.
Nuestra opinión después de revisar la silla Drift DR50
El primer paso de Drift en el mercado de sillas gaming nos parece atrevido, pero al mismo tiempo creemos que lograron lo que pretendían. Lograron diseñar una silla simple, pero de gran calidad y sumamente cómoda. Es cierto que está algo limitada si la comparamos con modelos que fueron sacando en años posteriores, pero a nosotros nos parece una silla ideal para el consumidor que no tiene mucha capacidad adquisitiva y que tampoco busca una locura.
Detalles como el reposabrazos fijo, la inclusión de un cojín lumbar pero no de un cojín cervical, la poca variedad cromática o la carencia de funciones en el respaldo nos dan a entender que es un modelo bastante primitivo. Con esto no queremos dar a entender que se trata de una silla mala: ni mucho menos. Es una silla Drift, y por tanto la calidad está más que garantizada. Además, estéticamente, nos parece bastante bonita. Tiene unos acabados muy elegantes para ser un primer modelo de una marca. Nos parece completa para su antigüedad y, en definitiva, una buena opción para consumidores poco exigentes.
Cosas que se pueden mejorar de la DR50 de Drift
Esta silla tiene nuestro perdón por todos los errores o desventajas que le podemos encontrar, ya que como hemos explicado antes se trata del primer modelo de la marca Drift. Aún quedaba mucho que desarrollar y mejorar por entonces, por lo que no es extraño que hayamos encontrado inconvenientes destacables. Sin embargo, hemos de decir que estos puntos negativos se han hallado en base a la comparación con modelos posteriores de la misma marca. Conocemos el potencial de la empresa española, y por eso juzgamos con un listón más alto.
El primero y el más evidente es el reposabrazos, que es totalmente fijo. Sí: sabemos que la estructura rígida y el tacto acolchado del mismo permiten un apoyo más cómodo del brazo en la silla, pero creemos que debería ser ajustable para poder adaptarse a las necesidades de todo tipo de consumidores. Si realmente no te importa que el reposabrazos esté fijo, insistimos en la comodidad del tacto del mismo. No obstante, nosotros creemos que debería poder modificarse.
Otro inconveniente que hemos encontrado especialmente destacable es el material externo de la silla. Es el poliuretano, como es costumbre en todos los modelos de sillas Drift, pero no tiene el tacto suave y especial de las posteriores. Tampoco estamos diciendo que no sea cómoda: lo es y mucho; solo que valoramos mucho el tacto más confortable del poliuretano suave de alta calidad, y la diferencia se nota con respecto a otras sillas de la marca.
Ya lo hemos indicado anteriormente, pero la gama cromática es increíblemente limitada. Como en todas las sillas gaming Drift, el color principal es el negro, sobre el que se construye el diseño del producto. Este color se puede combinar tan solo con dos colores: el rojo y el azul. Creemos que si hubiera más variedad en este aspecto, este producto sería mucho mejor de lo que es.