Esta silla gaming sin duda es de las más especiales de la marca española Drift. De hecho, en la página web oficial de la marca esto se confirma, pues describen este modelo como “un nuevo concepto para una experiencia única”. Se puede apreciar a simple vista, porque vemos el diseño exterior y la verdad es que no tiene nada que ver con la mayoría del resto de silla gamer Drift. La gama cromática es más reducida que nunca, pues solo hay dos colores para elegir: marrón y negro. Sin embargo, creemos que el efecto que quieren conseguir es el de silla de escritorio más clásica, pero en el modelo de una silla pensada como una silla gaming.
Como todas las sillas de la marca Drift, está fabricada con materiales Premium, de primera calidad. Estos materiales la dotan de una estructura robusta, recubierta de una densa espuma acolchada y polipiel. El tacto de la silla es muy cómodo, por lo que estaremos sentados durante horas y horas sin saber que el tiempo pasa. Cuenta además con un reposabrazos ajustable 3D, que permite ajustar su altura, posición y rotación para una postura más cómoda de los brazos. Si quieres saber más sobre esta silla gaming, continúa leyendo.
Colores del modelo Drift Dr 450 disponibles
Características de la silla Drift DR450
Antes de ahondar más en las características que hacen de este producto una silla gaming única, con respecto a otros modelos de la misma marca y una gran cantidad de sillas competidoras en el mercado, hemos de analizar, como siempre, sus características técnicas, para redactar una ficha lo más completa posible para que los lectores tengan toda la información relevante a su disposición:
- Material externo: poliuretano suave de alta calidad
- Material interno: espuma FOAM
- Reposabrazos: ajustable tipo 3D; acolchado de poliuretano suave
- Base: tipo de estrella; de nailon; de 700 mm
- Ruedas: de nailon; con 10 radios; de 60 mm
- Elevador: pistón de gas de 80 mm, de clase 4. Incluye embellecedor
- Funciones: función giratoria; respaldo reclinable y ajustable entre 90 y 160 grados
- Cojines: cervical y lumbar
- Medidas generales: 66 x 129-138 x 58 cm (largo x ancho x altura)
- Colores disponibles: negro; negro/marrón
- Peso neto: 23 kilogramos
- Peso máximo soportado: 150 kg, con el respaldo en posición vertical
Ventajas de esta silla gaming
Lo que más sorprende al ver esta silla por primera vez es su apariencia. Si nos situamos cerca, podemos ver el logo de la marca Drift y entender que es una silla gaming; pero si la vemos de lejos, parece una silla elegante y clásica de escritorio. Si somos clásicos en cuanto a gustos, el diseño es una auténtica pasada. Además, es un asiento sumamente cómodo, que la convierte en algo parecido a una silla de escritorio realmente confortable. El reposabrazos ajustable 3D da un plus a la comodidad, lo cual pensamos que obviamente es muy positivo.
Una característica con la que cuenta esta silla y no muchos más modelos de sillas gaming Drift es la función ajustable del respaldo. No estamos diciendo que solo se pueda ajustar esta parte de la silla en este modelo, pero sí que es cierto que se puede ajustar más. En lugar de tener un límite máximo de 135 grados, lo tiene de 160. La diferencia la verdad es que se nota, y es de agradecer. Por mencionar más ventajas, aunque no tan importantes, podemos decir que:
- El pistón de gas que actúa como elevador incluye embellecedor, lo que hace que la silla sea estéticamente más bella.
- El peso máximo permitido es bastante alto: 150 kg con el respaldo en vertical.
- Es una silla de gran tamaño.
Nuestra opinión después de revisar la silla Drift DR450
Si tuviéramos que definir esta silla con una palabra, sin duda sería “elegancia”. No podemos evitar recordar la típica silla de escritorio grande típica de un despacho cuando la contemplamos: no es cantosa, los colores son discretos… La verdad es que da el pego si la compramos simplemente para trabajar, en lugar de para jugar, aunque su función principal sea la de silla gaming. Evidentemente, se trata de una silla de gran calidad, como todas las de la empresa española Drift.
Es una silla que es bastante cómoda además: está diseñada para que estemos sentados horas y horas haciendo lo que tengamos que hacer. La verdad es que si no estuviera presente el logo de Drift en los cojines y en la parte superior de la silla, podríamos sorprender a nuestro padre o nuestra madre con una silla más formal, que aceptarían como silla de escritorio en lugar de como silla gaming. Sabemos que insistimos mucho en esta característica, pero es que realmente es lo más destacable de este modelo. De más está decir que es un producto muy completo y de gran calidad, porque sabiendo que se trata de una silla Drift esto se sabe de sobra.
Cosas que se pueden mejorar de la DR450 de drift
No nos cansamos de decir que la marca española Drift es una marca de primerísima calidad, y que por tanto no se pueden encontrar muchos defectos en sus productos. Sin embargo, como en todos los modelos, haremos un esfuerzo en encontrar algunos, porque nada en esta vida es perfecto. En el caso de esta silla, la verdad es que es más fácil encontrar ciertas desventajas, pero no son para nada graves.
El primer inconveniente que encontramos es sin duda la gama cromática. Sin embargo, creemos que la intención de la empresa española ha sido ofrecer un producto más formal y estéticamente más elegante: algo diferente, que no es para nada característico en sus modelos. Aun así, debemos decir que el negro sigue siendo el color protagonista, y solamente se nos ofrece un color para combinarlo: el marrón. Como hemos indicado antes, son colores muy austeros y serios, y para una silla formal está bien, pero agradeceríamos más variedad.
Tampoco nos parece muy bien que pese tanto. Es de las sillas Drift que más pesan, y de lejos. Por lo general, las más pesadas de esta marca suelen rondar los 23 kilogramos, y ésta se incluye en ese grupo. Entendemos que por los añadidos y acabados esta silla pueda pesar más de lo normal, pero aun así este detalle puede resultar algo incómodo para algunas personas. Agradeceríamos que esta silla gaming fuera algo más ligera. Por poner un último defecto, creemos que el precio es algo caro. Sabemos que es una de las mejores sillas gaming del mercado, y por ello el alto coste está justificado. Sin embargo, creemos que sería un producto aún mejor si fuera más asequible para el público general.